Internet no impide la Libertad de expresión. Tapatíos.com es un sitio comercial que si la restringe y que permite que sus golpeadores internos acallen a quién quiere ejercerla. Tapatíos alternativo nace como la necesidad de tener una alternativa en contra de los moderadores de ese sitio y de expresar sin censura lo que allí sucede.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Semana 2
Semana 2 El nivel del cerdo Lo que le molesta al cerdo no es el llamado "nivel del foro" sino que él que ha llamado a ignorar...

-
Expulsiones de foristas, el dueño se autoliquida Al parecer casi nadie se salvó de la virulenta expulsión de foristas en ese foro. Curios...
-
TAPATÍOS ALTERNATIVO Ya sé que el gordo nos extraña y también sus pelucas. Érase una vez un administrador de un situcho llamado Tapatí...
-
Cuide a su cerdito, coma frutas y verduras. Sin duda, un excelente hilo de discusión pues todos sabían que era la ironía en tapatíos uste...

Uno de los temas que se introdujeron en el Foro de allá, fue en algún momento el tema de la Salsa. Un rito afrocaribeño que se ha desarrollado en Cuba, Puerto Rico, centroamerica y Colombia. En la conversación nos desenvolvimos bien con Morochita que es una Colombiana que vive en los Estados Unidos y también con Silueta a la que le gusta especialmente el baile.
ResponderEliminarEn la entrevista podemos observar los estilos de la Salsa en América Latina, especialmente en Cuba y Colombia, así como en los Estados Unidos.
El entrevistado es un profesor de Salsa que ha desarrollado un método didáctico basado en la pedagogía cubana, la cuál por decirlo menos, es una de las mejores de América Latina. La mezcla de la Timba cubana, un baile introducido por los haitianos a la isla y que proviene de los bailes franceses.
La cultura es algo que se disfruta y se puede navegar dentro de estas cosmovisiones y percepciones. Por sí misma, este es el centro de interés de la entrevista.